Home Portada ¿Quieres hacer amigos? ¿Cuánto dinero tienes?

¿Quieres hacer amigos? ¿Cuánto dinero tienes?

Monterrey.- Hacer y conservar amigos requiere más dinero y esfuerzo que antes, y las personas que pasan menos tiempo en oficinas, escuelas y grupos comunitarios gratuitos ahora gastan dinero para hacerlos, indicó The Wall Street Journal.

El diario expuso que los estadounidenses hoy tienen menos conexiones cercanas que hace décadas, un fenómeno agravado por el aislamiento social de la pandemia.

Pagar clases de arte y membresías en gimnasios para conocer gente puede ser una propuesta costosa y se necesitan alrededor de 200 horas para formar una amistad cercana, según una investigación de Jeffrey Hall, profesor de estudios de comunicación de la Universidad de Kansas.

Y el precio sigue subiendo: el costo de las membresías de clubes, las tarifas de las lecciones, las entradas para eventos y la comida y el alcohol fuera del hogar aumentaron casi 11 por ciento en los últimos dos años, en comparación con el 7.5 por ciento en los precios de todos los bienes y servicios, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Aproximadamente un tercio de los miembros de gimnasios refiere que se inscribió para conocer gente nueva, según una encuesta realizada por Statista en el 2021.

Y no se trata sólo de gimnasios, más de la mitad de los estadounidenses dice tener al menos un amigo con quien participa en actividades o pasatiempos, según una encuesta del American Enterprise Institute.

Hacer amistades en entornos cotidianos (como el trabajo y la escuela) es más difícil cuando las personas aún pasan mucho tiempo en casa.

“Existe simplemente una tendencia general a la baja en el número de personas que socializan en espacios públicos”, señaló Dan Cox, director del Centro de Encuestas sobre la Vida Estadounidense de la AEI.

“La gente (está) reuniendo varias formas de conectarse y socializar para sentir ese sentido de pertenencia a través de espacios comerciales”.

Pagar por eventos puntuales podría no ser la forma más efectiva de construir una amistad íntima, según Hall, quien señala que las personas tienen mayores posibilidades de ampliar sus círculos sociales en los lugares donde pasan más tiempo.

Los vecindarios solían proporcionar una red social local, pero la gente no es tan cercana a quienes viven más cerca de ellos.

Alrededor del 41 por ciento de los estadounidenses indica que socializó con sus vecinos al menos una vez al mes en el 2022, según la Encuesta Social General, frente al 61 por ciento en 1974.

El 17 por ciento de los trabajadores híbridos refiere que tiene un buen amigo en el trabajo, según una encuesta de Gallup del 2022 realizada a 4 mil trabajadores.