Viajará Javier Milei a Washington para buscar apoyo de Trump

La cita marca el primer encuentro oficial entre ambos mandatarios en suelo estadounidense y se produce tras la sorpresiva intervención del Tesoro de EE. UU. en el mercado cambiario argentino, medida que estabilizó el peso en plena crisis financiera preelectoral.
Milei, acompañado por su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentará capitalizar políticamente el respaldo de Washington. Según fuentes oficiales, la agenda incluirá un almuerzo de trabajo y posibles anuncios sobre comercio, energía y el esperado swap de monedas por 20,000 millones de dólares, clave para fortalecer las reservas del Banco Central.
La intervención económica de EE. UU. permitió contener una inminente devaluación y generó un alivio inmediato en los mercados. Desde entonces, el Gobierno argentino ha recibido promesas de inversiones por más de 45,000 millones de dólares, incluyendo un ambicioso centro de datos de OpenAI y un proyecto de exportación de gas natural licuado entre YPF y ENI.
Este respaldo, sin embargo, ha generado tensiones con sectores agrícolas y con la oposición demócrata en EE. UU., y alimenta el debate interno en Argentina sobre la dependencia externa y el alineamiento automático con Washington. Aún debilitado en el frente político interno, Milei espera que la imagen junto a Trump sirva para recuperar impulso antes de los comicios del 26 de octubre.