Nacional

Mantiene México arancel del 25.7% a pierna y muslo de pollo de EU

Continuó Economía su investigación al posible dumping al pollo de Estados Unidos, que podría afectar a los productores mexicanos de pollo.

¿Qué es dumping? El dumping es una práctica comercial desleal que ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o inferior al precio que se vende en el país de destino. Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.
Este 30 de julio publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la resolución firmada por Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, como parte de la “revisión de oficio de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país de procedencia”.

Decidió Economía que “continúa el procedimiento administrativo de la revisión de oficio de la cuota compensatoria sin modificar la cuota compensatoria de 25.7%”, es decir, un arancel, impuesto “a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos, independientemente del país de procedencia”.

¿Por qué los aranceles?

En 2017 publicó el DOF la decisión final sobre la resolución a la investigación antidumping sobre las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias.

Ratificó México que iba a mantener una cuota compensatoria del 25.7% para pollo estadounidense traído por las empresas Simmons, Sanderson, Tyson y Pilgrim’s Pride.

Dichas empresas se inconformaron, pero la productora mexicana Bachoco pidió ser parte interesada y al igual que la Secretaría de Economía de México presentó contestaciones.

Luego de hacer revisiones, la autoridad mexicana determinó seguir en el estado actual, dado a conocer este 30 de julio de 2024, lo que tiene como fin proteger a la industria productora de pollo en México, por lo cual también se interesó Bachoco.

La resolución: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5734783&fecha=30/07/2024#gsc.tab=0

Artículos Relacionados

Back to top button