Local

Invitan a jornada de vacunación gratuita

Ciudad Juárez.- El Consulado General de México en El Paso invitó a los connacionales a aprovechar el próximo miércoles 14 de mayo, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde, su jornada de vacunación gratuita contra el sarampión.

“Una acción sencilla que puede salvar vidas. ¡No faltes!”, pidió el Gobierno mexicano a los connacionales para que acudan a su edificio, ubicado en el número 910 de la avenida San Antonio, en El Paso.

A través de las redes sociales del Consulado General de México en El Paso, el doctor Héctor Ocaranza, del área de Salud del Condado de El Paso, explicó a los fronterizos que la falta de vacunación está provocando un incremento en los contagios de la enfermedad.

“Este brote que estamos viendo, sobre todo en la parte oeste de Texas, es el más grande que se ha visto en muchos, muchos, muchos años. Y, desafortunadamente, es a consecuencia de los bajos índices de vacunación”, debido a la desinformación, señaló.

¿Cómo se contagia?

Informó que el sarampión es de las enfermedades más contagiosas que existen, ya que nueve de cada diez personas susceptibles se enferman al estar en contacto con un caso positivo. Y es más común en personas no vacunadas y en personas inmunocomprometidas, como quienes están en un tratamiento de cáncer, lupus o artritis reumatoide.

Explicó que el sarampión se transmite a través de aerosoles y pequeñas gotas de saliva. El virus permanece suspendido y viable en el ambiente hasta por dos horas, y no es común que personas vacunadas se enfermen.

Entre los posibles focos de infección se encuentran las agarraderas de las puertas, mesas y cualquier otro objeto que se encuentre en donde haya estado una persona infectada.

Alerta de salud pública

A finales de enero de 2025, el Departamento de Salud del Estado de Texas emitió una alerta de salud pública por casos de sarampión en Houston y en Seminole. El 7 de abril Ciudad Juárez confirmó su primer caso positivo, y un día después, el 8 de abril, lo hizo El Paso.

Hasta el 24 de abril ya había 884 casos confirmados en 30 estados de EU, y para el 25 de abril ya había 646 casos de sarampión confirmados en Texas, y 66 en Nuevo México.

Hasta el martes 6 de mayo El Paso tenía 29 casos confirmados; mientras que en el estado de Chihuahua están creciendo los casos, principalmente en la zona de los campos menonitas, informó.

El doctor Ocaranza recordó que para las enfermedades contagiosas no existen fronteras, y tanto en Juárez como en El Paso los casos siguen en aumento.

Artículos Relacionados

Back to top button