Las plantas que no debes de tener en casa porque atraen garrapatas

De acuerdo con información de MedlinePlus, el riesgo no está solo en zonas rurales o boscosas: también pueden encontrarse en jardines urbanos, parques o patios con vegetación densa
En esta temporada de calor es común que proliferen las plagas, como las de cucarachas, chinches araña violinista y por supuesto, garrapatas, por ello es fundamental estar preparados y, sobre todo, no propiciar un ambiente ideal donde puedan reproducirse.
Una de las plantas que debemos evitar en jardines e interiores es la Festuca arundinacea, también conocida como hierba de los prados, una especie muy común en zonas residenciales, parques y jardines por su resistencia y fácil mantenimiento.
Según HuffPost, la Festuca arundinacea es un tipo de césped de hoja ancha que crece en grupos densos, ofreciendo sombra, humedad y refugio, las condiciones ideales para que las garrapatas prosperen.
Estos pastos altos no son los únicos que favorecen la proliferación de las garrapatas, otras que pueden ocultar a estos parásitos incluyen: helechos, hiedra, agujas de tuya y arbustos como la mora, el saúco o el avellano.