Portada

Encabeza Chihuahua incidencia de secuestros

Chihuahua— El estado de Chihuahua encabeza la incidencia de secuestros cometidos en México, entre enero y marzo del presente año, con 14 casos denunciados ante las autoridades, de acuerdo con los datos actualizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ha proporcionado cifras más actualizadas hasta el 15 de abril, las cuales suben la incidencia de este delito a 18 casos con 60 víctimas involucradas, no es posible hacer un comparativo con el resto de las entidades, pues aún no hay estadística completa hasta esa fecha a nivel nacional.
En la estadística del SESNSP, hasta el mes pasado había 118 casos de secuestro en 23 estados: Baja California (3), Chiapas (7), Chihuahua (14), Ciudad de México (4), Guanajuato (1), Guerrero (3), Hidalgo (1), Jalisco (3), Estado de México (6), Michoacán (13), Morelos (4), Nuevo León (5), Oaxaca (4), Puebla (9), Quintana Roo (1), San Luis Potosí (1), Sinaloa (2), Sonora (8), Tabasco (11), Tamaulipas (4), Tlaxcala (3), Veracruz (10) y Zacatecas (1).

Los cinco estados con más casos son Chihuahua, Michoacán, Tabasco, Veracruz y Puebla, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro y Yucatán no presentan ni un solo secuestro.
En la entidad, de los 14 plagios registrados hasta marzo, 12 fueron en modalidad de secuestro extorsivo y dos con rehén. El mes con más incidencia es febrero con siete casos, seguido de marzo con cinco, y enero con dos.
El comparativo

En comparación con los dos años anteriores, es posible advertir un incremento en el número de eventos, pues durante el primer trimestre de 2023 y de 2024 hubo ocho secuestros. En ambos años fue el secuestro extorsivo el más común, con ocho en 2023 y siete el año pasado, cuando también se reportó un caso de secuestro exprés.

En años previos también hay reporte de menos carpetas de investigación abiertas por el delito de secuestro. En 2022 había siete hasta el primer trimestre, lo mismo que en 2021.
En 2020, entre enero y marzo, se reportaron cuatro casos; en 2019 hubo un solo caso, y en 2018 hay registro de cuatro.
Uno de los hechos más recientes ocurrió el 11 de abril en Ciudad Juárez, donde, cerca de las 9:00 de la noche, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa privaron de la libertad a los ciudadanos estadounidenses D. R. O., de 18 años, y J. C. L., de 17, afuera del restaurante-bar Pockets. Book fair
Tras obligarlos a subir a un automóvil, fueron llevados a una vivienda en la colonia Manuel J. Clouthier, donde también estaban retenidas una mujer originaria de China, una más de Tabasco, y un hombre de Guatemala.

Por este hecho fueron aprehendidos y procesados Omar Ricardo L. F., de 22 años; Marco Irving G. L., de 18 años; Daniel Fermín B. R., de 22 años, y Cristian Eirin S., en cuyas audiencias también fue mencionado otro posible implicado identificado únicamente como “El Rojo”.
Asimismo, en uno de los plagios ocurridos durante febrero se reportó el deceso de la víctima: un empresario juarense identificado como Raúl H. M., cuyo cuerpo fue abandonado el 10 de febrero.

Artículos Relacionados

Back to top button